Incrementa la tarifa de la caseta Guadalajara-Vallarta
El ajuste del 2025 eleva a 483 pesos la tarifa de la caseta más costosa, generando críticas entre automovilistas y residentes de la región.
El 2025 comenzó con una serie de ajustes en bienes y servicios, entre ellos las tarifas de peaje en las carreteras administradas por Caminos y Puentes Federales (Capufe). Uno de los incrementos más destacados afecta a la vía corta Guadalajara-Puerto Vallarta, donde la caseta más cara de la ruta subió su precio de manera significativa.
La caseta, que forma parte de las cinco estaciones de peaje en esta vía, fue inaugurada el pasado 21 de diciembre de 2024 con una tarifa inicial de 455 pesos. Sin embargo, a partir del 10 de enero de 2025, su costo aumentó a 483 pesos, consolidándola como la más costosa de la ruta y una de las más caras del país. Este incremento ha generado inconformidad tanto entre los automovilistas que transitan por la carretera como entre los habitantes de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, Nayarit, quienes ya consideraban elevada la tarifa inicial.
Repercusiones y críticas
El aumento ha sido objeto de duras críticas, especialmente por el alto costo en comparación con otras carreteras y la infraestructura limitada de la vía. A pesar de ser una alternativa que busca descongestionar la saturada Carretera Federal 200, esta vía corta solo cuenta con dos carriles, lo que muchos consideran insuficiente para justificar los elevados precios de peaje.
“Nos dijeron que esta carretera sería una solución rápida y eficiente, pero el costo es simplemente prohibitivo para las familias que viajan frecuentemente,” comentó Alejandro Ramírez, residente de Puerto Vallarta.
Por su parte, Capufe defendió el ajuste argumentando que se trata de una actualización necesaria para mantener la operación y el mantenimiento de la infraestructura. Sin embargo, estas explicaciones no han calmado las quejas de los usuarios, quienes demandan una revisión de las tarifas y mejoras en la calidad del servicio.
Una opción inviable para muchos
La carretera, inaugurada con el objetivo de reducir significativamente los tiempos de traslado entre Guadalajara y Puerto Vallarta, ha quedado fuera del alcance de muchos conductores debido a los altos costos. Para algunos, la saturada Carretera Federal 200 sigue siendo la única alternativa viable, aunque implique trayectos más largos y riesgos mayores.
El debate sobre el costo de los peajes y la calidad de las vías de comunicación en México continúa abierto, mientras miles de usuarios enfrentan los retos de transitar por estas carreteras cada día.