El ajuste del 2025 eleva a 483 pesos la tarifa de la caseta más costosa, generando críticas entre automovilistas y residentes de la región.
El ajuste del 2025 eleva a 483 pesos la tarifa de la caseta más costosa, generando críticas entre automovilistas y residentes de la región.
El exmandatario de EE. UU., Donald Trump, sorprendió con su reciente interés en el grupo BRICS tras mantener múltiples conversaciones con representantes de sus países miembros.
En un giro inesperado, Estados Unidos levanta las sanciones impuestas a los bancos rusos, marcando un hito en sus relaciones y sugiriendo una posible estrategia de estabilidad económica global.
La Organización Internacional del Café (ICO) atribuye el aumento a la creciente demanda, problemas logísticos y condiciones climáticas extremas en países productores.
Bitcoin, la criptomoneda pionera, mantiene una tendencia al alza con un precio de $63,751 y un volumen de $25.1 mil millones en las últimas 24 horas.
A pesar de las reformas judiciales y la desaparición de órganos autónomos en México, el T-MEC sigue siendo sólido, aunque podrían surgir discusiones durante su revisión en 2025 y 2026.
Con respaldo federal, Margarita González Saravia busca convertir a Morelos en un polo de atracción para inversiones nacionales e internacionales, con el apoyo del próximo gobierno de Claudia Sheinbaum.
Con un verano sorprendentemente sólido, Trump aumenta sus posibilidades de un segundo mandato, afectando mercados de acciones, bonos, criptomonedas y tasas de interés.
El ajuste del 2025 eleva a 483 pesos la tarifa de la caseta más costosa, generando críticas entre automovilistas y residentes de la región.